Sobre nosotros
El Café y nuestra historia cafetera
Café con pasión
Fundamos esta cafetería con una idea clara: Compartir nuestra gran pasión por el café.
La historia de cómo se extendió por todo el mundo el cultivo y el consumo de café es una de las más atractivas y románticas que pueda haber. Empieza en el Cuerno de África, en Etiopía, donde el cafeto tuvo su origen probablemente en la provincia de Kaffa. Cuenta un relato muy imaginativo que a un pastor de cabras etíope le asombró el animado comportamiento que tenían las cabras después de haber mascado cerezas rojas de café. Lo que se sabe con más certeza es que los esclavos de lo que es hoy el Sudán y que se llevaban a Yemen y Arabia a través del gran puerto de Moca, sinónimo hoy del café, comían la suculenta parte carnosa de la cereza del café y con eso sobrevivían. De lo que no cabe duda es que el café se cultivaba en el Yemen ya en el siglo XV y es probable quizás desde mucho antes.
Los comerciantes venecianos fueron los primeros que llevaron el café a Europa en 1615. En esa época aparecieron también en Europa las otras dos grandes bebidas calientes: el chocolate -que llevaron los españoles de las Américas a España en 1528- y el té, que se vendió por primera vez en Europa en 1610. El primer establecimiento de café en Europa se abrió en Venecia en 1683, es el famosísimo Caffè Florian de la Plaza de San Marcos, que abrió sus puertas en 1720 y sigue abierto aún hoy al público.
Fueron los holandeses, sin embargo, los que primero empezaron a propagar el cafeto en América Central y del Sur, donde hoy en día reina sin rival como el principal cultivo con fines comerciales del continente. El café llegó primero a la colonia holandesa de Surinam en 1718, y después se plantaron cafetales en la Guyana francesa y el primero de muchos en Brasil, en Pará.
En 1730 los británicos llevaron el café a Jamaica, donde hoy día se cultiva -en las Blue Mountains, a mas de 2000 mts de altura- el café más famoso y caro del mundo, el Blue Mountain. Llegado 1825 se plantó por primera vez en Hawai, quien produce el único café gourmet estadounidense y uno de los mejores en su tipo. América Central y del Sur estaban ya también en ruta hacia su destino cafetero.
Esa recién descubierta "cultura cafetera" había empezado a extenderse al resto del mundo. En los países que ya tenían gran tradición cafetera, como Italia, Alemania y los países escandinavos, añadió nuevos conversos a los placeres del buen café. Hoy es posible encontrar buen café en cualquier ciudad importante del mundo: desde Londres hasta Sydney y hasta Tokio y desde Ottawa hasta Ushuaia.
Rosario no es la excepción y puedes saborearlo todos los días del año en La Máquina Café, que desde su comienzo -- 2 de setiembre de 1979 -- no cambió su lema "Compartir nuestra gran pasión por el café".
Conoce a nuestro equipo
Nuestra cafetería cuenta con un equipo amante del buen café, y como tal ponemos la atención y el esmero que se necesita en cada preparado.
Disfrútalo, saboréalo, y si el momento da, compártelo.

Victor
Propietario / Director
Teléfono: (+54) 9 341 15 6509948
Email: lamaquinacafe79@gmail.com

Azul
Camarera
Teléfono: (+54) 9 341 15 6509948
Email: lamaquinacafe79@gmail.com

Daniela
Camarera
Teléfono: (+54) 9 341 15 6509948
Email: lamaquinacafe79@gmail.com

Selena
Camarera
Teléfono: (+54) 9 341 15 6509948
Email: lamaquinacafe79@gmail.com